lunes, 21 de abril de 2025

1ESO: Cuéntame una ópera

Ya sabes que la ópera es una forma de teatro íntegramente cantado que se basa en un cuento, en una novela, en un mito, en la vida de santos o de héroes del pasado, en la historia... y que todo ello, lo adapta un libretista y que desde el libreto, el compositor escribe la música.

Ahora vuestra labor consiste en deshacer ese proceso, es decir, en convertir una ópera en un cuento para representar en el que podáis (en cuatro o cinco minutos) contar la ópera entera para representarlo en clase o grabar un vídeo.


Debéis incluir como mínimo un aria y la obertura, cada una en su lugar correspondiente. A partir de ahí, podéis añadir más pasajes importantes (más arias, coros, intermedios...)

Para ello, podéis usar dibujos, muñecos, disfraces, etc. Podéis grabaros, hacer un montaje de vídeo… como queráis, pero tened en cuenta las dificultades que tenemos implica cada tipo de trabajo. 



Aquí tenéis un ejemplo de algo parecido:


Óperas propuestas:
Elegid una por grupo.

Tenéis enlazados el libreto completo (con enlace al primer acto, si lo usáis debéis pasar al resto de actos), el argumento resumido y la versión completa en Youtube con subtítulos.

Para encontrar las arias y oberturas podéis usar Youtube, también en la página de wikipedia que os enlazo, a veces aparecen referenciadas.




La EVALUACIÓN se realizará mediante esta rúbrica:

lunes, 7 de abril de 2025

2ESO: Kahoot de palos flamencos

Mensaje para el alumnado de 2º de ESO.

Demuestra que eres capaz de reconocer los palos flamencos jugando a Kahoot y alcanza el 1er puesto.

Con tu dispositivo, entra en Kahoot.it y sigue las instrucciones que aparecen pantalla: Tendrás que introducir un código numérico y luego tu nombre para unirte al juego.

https://play.kahoot.it/#/?quizId=0079f6f2-9e37-471c-827a-d944d031a387